Los 10 aspectos que debes ver para finalizar tu mezcla
Esta lista de verificación para terminar tu canción, te ayudará a trabajar en tu mezcla y completarla.
Esta lista de verificación para terminar tu canción, te ayudará a trabajar en tu mezcla y completarla.
Los emcís enfrentan muchos de los mismos desafíos que otros artistas. El campo está lleno de gente, nunca ha sido más fácil acceder a herramientas de producción profesional, y mucha gente está persiguiendo a la misma audiencia.
En la actualidad, la producción independiente es una realidad cotidiana, a diferencia de otros años cuando se producía música, por ejemplo, sólo por medio de los sellos disqueros que dominaban el mercado.
La ecualización no tiene ningún misterio, es sólo cuestión de saber qué mover para obtener qué resultado.
Uno de los mayores enemigos de una buena señal de sonido es aquello que terminamos describiendo genéricamente como "ruido".
Seguramente quieres que tu música suene en algún espacio que has imaginado: ya sea en un foro para 2000 personas; o quizá en un cuarto que se sienta vacío, con un sonido crudo y básico; o probablemente que al inicio parezca como si estuvieras tú y tu banda encerrados en una caja, herméticamente, y de pronto sonar como si se encontraran tocando desde el mismo espacio sideral.
Para completar la seríe de videotutoriales sobre ecualizar instrumentos más comunes hacía falta el correspondiente a la voz.
A pesar de poder contar con ciertas bases sobre la ecualización, hay quienes tienen dificultades para saber detectar alguna zona
Este artículo tiene la intención de aportar un enfoque práctico para resolver este dilema de las interfaces.
El tema de la latencia es ya de por sí confuso para mucha gente. Pero en ocasiones es necesario, dependiendo de la interfaz con la que se cuente y la configuración de los equipos en nuestro estudio, manejar algunos criterios para hacer más fluído el trabajo.
Te invitamos a unirte a nuestra area Beatmaker y descargar gratis nuestro Pack Inicial Beatmaker
Contenido: