Muchos artistas o emcís no les gusta comprar Beats de Rap, tal vez por que conocen a un beatmaker que los regala o piensan que los beats deben ser siempre gratis y de uso libre o también puede ser que simplemente no quieren sacar plata de su bolsillo, (Excepto para la fiesta del finde o buena ropa jajaja nunca falta). ¡Ok! Hablando en serio acerca de esto, yo creo que realmente deberías ver tu carrera musical a futuro e invertir en ella, y como dice el dicho, a veces se necesita dinero para ganar dinero.

Los Beatmakers o productores más dedicados (como su servidor) pagan mucho dinero para tener el equipo necesario para hacer estos beats, por lo que tenemos que encontrar una manera de hacer algo de dinero para los gastos comunes, luz, agua y si tu eres padre como yo, el gasto se multiplica y el alimento no debe faltar en la mesa familiar.

Por ejemplo, estos son los gastos aprox.:

  • PC – 500 mil (CLP)
  • Monitor  – 100 mil
  • Controlador – 150 mil
  • Equipo Auxiliar de Música – 50 mil
  • Plugins, Sonidos – 50 mil
  • Gastos del hogar 200 mil (Mensual)

Esto llegó a sumar 1 millón (US$2.000,- aprox.)

Esto sin contar si se hecha a perder el auto, lavadora, arreglos de la casa, etc.

Así como se puede ver en lo anterior, al igual que cualquier otro humano, también necesito ganar dinero mensual para mantener a mi familia.

Los Beats de Rap no son demasiado caros tampoco, me explico; yo vendo unas licencias por US$14, más el descuento si eres un nuevo cliente (40% de dscto.), más la oferta que puede estar presente (Entre 20% y 50% de descuento), tienes la oportunidad de comprar un beat por no más de US$5 que puede ser más barato que lo que te vas a beber esta noche.

¿Por qué comprar Beats de Rap?

5 buenas razones, aparte de lo mencionado arriba.

1 – Puedes vender tu música
La mayoría de los artistas quiere poder vivir de su música, pero esto no puede hacerse si no inviertes en beats originales. Si grabas sobre la instrumental de rap de (inserta una canción popular aquí) o beats de YouTube y Soundcloud, tu no podrás vender tu música ni hacer dinero.

2- Puedes crear tu propio sonido
Al hacer tu propia versión de canciones de otras personas en realidad no se está creando un nuevo sonido, sólo siguen de cuál es ya hecho (bueno para la práctica, pero no a la larga). Idealmente quieres encontrar un productor que tenga el sonido que buscas y hacer negocios con ellos regularmente, de manera que tu música tenga su propio estilo significativo.

3- Deja de hacer Mixtapes gratis
Cuando utilizas beats populares o descargas ilegalmente algunas instrumentales, lo único que realmente puedes hacer es crear un mixtape gratuito, la palabra clave aquí es «gratuito»– lo que no está haciendo ningún dinero de todos los que pasaron horas grabando, todas esas noches sin dormir, todo lo que trabajo para luego dejar caer un producto gratuito! – Esto es bueno para alguna promo y para hacer crecer tu número de fans pero no paga tus facturas.

4 – Invierte en ti mismo, hacer un EP o un álbum
Una manera más productiva habría sido invertir en algunos beats y poner esa misma energía en hacer un EP o un álbum y luego conseguir un presupuesto pequeño para tener su EP o álbum comercializados a través de los canales adecuados – contactar a algunos blogs para que aparezcas o seas entrevistado – lanzar su EP o álbum vía iTunes , Amazon etc.

5 – Contactos = Confianza
Al comprar una instrumental, quieres conocer mas a quien le estás enviando tu dinero. Siempre debes saber que te contestarán si envías un email, (Siempre es mejor contactar antes de enviar dinero, sobre todo en internet) por lo general, si tu productor o beatmaker es activo en redes sociales, no tiene nada que esconder y puedo afirmar un 99% que serán de fiar.

Esto sería un enfoque mucho más profesional y los resultados serán mucho mejores que solo subir un mixtape gratis.

Ok, escribí esto porque me apasiona la buena música y creo que si se hacen las cosas correctamente el impacto que tendrá en las personas es mucho mayor. Déjame tu comentario acá abajo