Una forma fácil de empezar a trabajar en tu mezcla o canción de rap, es saber de que manera ordenar tus pistas de audio para un trabajo mas fluído, consejos útiles para emcís y productores.
Pistas de audio de voces sugeridas
Crear Audio principal (AP)
Esta pista de audio debe sentirse, será el mensaje en palabras y estilos para el oyente, debe sonar al mismo nivel toda la canción, si por casualidad una parte/frase/palabra está mas baja y no se aprecia lo que dice, deber ser arreglada para una buena presentación. Ya sea por que se pierde entre los otros sonidos o si el volumen baja y no se aprecia la voz.
Crear Apoyos (1)
El emcí puede «marcar» las rimas o los finales. Acentuar esas partes le da mas actitud a la lírica del tema, por lo que es común que esta pista esté presente. Algunos productores prefieren 2 de estas pistas para panearlas y darle otro ambiente.
Crear Apoyo (2)
Ambiente. Esta pista de voz puede servir para tapar algunas partes que se necesiten, pueden ser gritos, apoyos o rimas acentuadas. Por lo general puede ir con volumen medio y con algo de reverberación para que la pista general de voz suene mas «llena».
Leyendo por la web, encontré una opinión donde mencionaba utilizar la pista de Audio Principal en Mono pero seleccionando un solo lado del sonido, a como probé y entendí, suena mas consistente y recomendado como complemento, al parecer la idea es que el estereo no te distraiga.
No tienes límites, si crees que necesitas otra capa o pista de voz, eres libre de grabar cuantas veces quieras.
hola estuve leyendo tus posts la verdad estan muy muy buenos sigue asi cualquier cosa en la que yo pueda ayudar me avisas por el correo ps me gustaron mucho las explicaciones migogmc@gmail.com y http://www.myspace.com/migogmc
Vale gracias MigO-G Mc, no hay problema.
Saludos y éxito.
no ………..kvaa con tus post muy buenos carnal
si no fuera mucho molestia crees k m podrias ayudar……..pues m kde sin donde grabar y ahora estoy montando mi propio estudio casero me podrias recomendar algunos programillas claro y tambien algo sobre como elegir el micrifono adecuado espero tu respuesta buena tu pagina exito carnales.
(mi correo)
ocarone@live.com.mx
Hola Ockar, no hay problema en ayudarte en tus preguntas.
Unos buenos programas pueden ser FL Studio, Reason o Acid Pro. No está de más decir que todos son muy buenos, que sean dificiles no significa que sean aburridos, a la larga «es como caminar», je ;), yo ocupo el FL Studio, y al igual que muchos, te lo recomiendo, en serio.
Ahora, si eliges cambiar de programa, espera a haber ocupado todas sus herramientas y ajustes para saber si en verdad no te sirve o empezar de nuevo en otro. Es tu desición.
En cuanto al microfono, no podría decirte una marca específica, aunque los de condensador te dan un sonido muy limpio, ademas, si ocupas una almohadilla y una acústica adaptada para la grabación, quedará de lujo.
Espero te haya ayudado.
Saludos y mucho éxito.
Troke ProducZone
muchas gracias por tu ayuda troke.
nose awuita si le hago un poco de publicidad en mi blog. es k esta vrga su pagina no habia conocido alguna como esta sigan asi y exito bros. para la banda ay sedan una pasadita por mi blog aver si se descargan algo.
http://elocuenciarap.blogspot.com/
muy buenas las explicaciones man eso me a servido mucho y a arta gente ya que este es uno de los pocos blogs con info tan clara y util
en todo caso la mayoria de las cosas sobre el fruty ya las sabia en todo caso me gustaria preguntarte como masterisar para que se escuche profecional a un buen nivel alli tienes mi myspace i mi correo pa tar en contacto muy buena la pagina bombs@hotmail.es
No ps para q t digo q no krnal, muy buen post…
pero como voy empezando ps no le entendi mucho ese…
pero son muy buenos consejos…