Mientras trabajaba en un artículo que mas adelante publicaré, acerca de como mantenerse inspirado. Pensé primero en la creatividad y que factores influyen en ella, ya que para mantenerse inspirado, primero hay que tener una mente creativa activa, cierto? Creo que es lo más lógico, por lo que preparé este artículo para que entiendas un poco más acerca de tu imaginación constructiva.
5 Factores que afectan tu mente creativa
Existen ciertos factores importantes que utilizamos, pero que realmente no nos damos cuenta o la ignoramos, y hasta en algunos casos los evitamos, empecemos:
1.- Confianza en si mismo
Miles de inventores y artistas no logran sus objetivos debido a la baja autoestima que se tienen a si mismo. Esto suele pasar por traumas de la niñez, por fuertes críticas u opiniones que los marcan o solo por que piensan «Nah, esto no es lo mío».
¿Cómo evitar la poca confianza?
Una de las técnicas comunes de artistas es el hermetismo en su trabajo, nunca te van a mostrar lo que llevan hecho cada día, por que al igual que un corte de pelo, la impresión final es la que cuenta. Por eso que, si eres muy sensible a las críticas, y no quieres ninguna mala vibra en tu trabajo, evita mostrar «bosquejos», ahí afuera hay quienes no entenderán el contexto y te sacrificarán por nada.
2.-Afina tu percepción
La percepción o estímulos mantienen tu cerebro activo, ya que recibe y procesa toda esa información para que luego la imaginación haga lo suyo.
¿Como afinar mas este concepto?
Escucha mas música de la calidad que quieres imitar o parecerte, al momento de escuchar algo parecido pero no de la misma calidad, es cuando tu cerebro lo toma como «desafinado». Al igual que una guitarra se afina para que suene mejor, un artista puede afinar su percepción para interpretar mejor. Los artistas de todo campo son mas observadores, debido a la costumbre de «entender» una obra de forma mas detallista y a la vez, mas global. Ese es el por que de las controversias cuando se critica una canción.
3.- Capacidad intuitiva
Este es un tema mas complejo de explicar, por lo que lo colocaré en un ejemplo básico y superficial:
Yo acabo de terminar un pista (Obviamente de forma consciente), pero tengo la intuición de que las frecuencias altas sonarán mal en audífonos de bolsillos. Y al probarlo.. Pum!! Suena mas feo que pegarle a la mamá. Yo no estaba consciente de eso pero «lo imaginé». Es como cuando crees que alguien te observa, volteas y realmente hay alguien que te está mirando, es la intuición la que te dijo «Date la vuelta», pues a mi me dijo «No broh, no sigas, sonará mal lo agudo».
El concepto de la intuición es poco comentado, pero si logras entender de que se trata, está presente en toda actividad donde la toma de desiciones son de suma importancia. Y como comentaba arriba en la descripción, este es uno de los factores de tu mente creativa que se llegan a evitar muchas veces.
4.- Entusiasmo
Nadie crea una gran obra si está sin ganas de hacerlo.
Con la música es difícil no entusiasmarse. Busca un tema de hace 10 años de tu emcí favorito y viajarás en el tiempo. A ver si no estarás como un quinceañero frente al espejo, creyéndote Onyx, Dr. Dre o Eminem. La endorfina saldrá a chorros, que son neurotransmisores en cadena que viajan por la sangre y activan tu sistema nervioso, haciéndote sentir mas feliz. Mientras mas alto el nivel de endorfina mas feliz estás, y mejor mente creativa tendrás.
5.- Curiosidad intelectual
La curiosidad atrae información, y esta se convierte en herramientas para tu creatividad. Te daré un ejemplo, ¿Te ha pasado que cuando tienes un problema grande, buscas una solución grande?, ¿Y cuando no la encuentras, buscas información en google por ejemplo y resulta que la solución es tan pequeña que llegas a reírte_
Esa es la razón por la que la curiosidad está siempre necesita de información relevante y por eso que cuando recibes nueva información, resultas ser mas creativo.
Sale de tu burbuja para aprender, vuelve a entrar para crear y sale con tu logro hecho, siempre feliz y agradecido. Que tengas una gran semana.
Deja un comentario