De vez en cuando recibo preguntas acerca de los tracks por separado; ¿Por que conviene mas trabajar con estos elementos?. Pues ahora explicaré el por que los tracks por separados, por pistas o TrackOut, son mas convenientes para ti o tu productor al momento de mezclar.

Entre beatmakers y productores, el formato mas eficaz para entregarle al artista el sonido que busca, es en WAV, pero no es suficiente.

Demos una repasada a los formatos;

MP3

Ya sabrás que el MP3 es un archivo de audio comprimido, donde la calidad se pierde levemente, por lo tanto ya hay una leve diferencia entre el audio que grabas y con el de la instrumental.

WAV

El WAV es el formato aceptable, de mucho detalle y con la calidad acorde a tu grabación… Pero no del todo.

Casi todos los beatmakers mezclan y masterizan sus pistas siempre buscando el sonido adecuado.

Tienen todos los sonidos y con eso crean la mezcla, pero a esa mezcla le faltaba el sonido de la voz, y ya se hizo la compresión o se aplico el limitador y no deja hueco para otro sonido, etc. que imaginando, la llamaremos la «lámina» que plasma el beatmaker sobre todo este conjunto de sonidos.

Esto es lo mismo que harás tu al grabar, o tu productor, buscarás el sonido adecuado con los elementos de audio que dipones y pondrás tu lámina sobre el sonido… Pero ahora hay 2 láminas.

Tracks por separado en WAV

Para evitar las 2 láminas, y dejar en claro que esto va en serio, vamos a unir todos los elementos de la instrumental con los audios de voz que grabaste y tendrás toda la mezcla con cada elemento en bruto, donde te será más fácil buscar el sonido preciso y ahí recién, plasmar la única lámina en la mezcla, abarcando todo el arcoiris de sonidos

Lo mismo se puede hacer con todo un mixtape, todos los temas mezclados en bruto  y luego una lámina a todos los temas, para mantenerlos todos a la misma calidad, por ejemplo.

¿Tienes alguna pregunta? No dudes en consultarlo abajo en los comentarios para aclarar tus dudas.